Buenos días, primero perdón por el parón sin publicar nada, entre el trabajo y preparar el XXI concurso de modelismo y miniaturismo "Ciudad de Plasencia" y ayudar a pintar y montar escenografía para el II Campeonato de Wargames , que se celebrará también en Plasencia el próximo fin de semana .
A los warhammeros que me lean y vengan a jugar, las mesas han quedado de lujo y muchas ofrecen un gran abanico de posibilidades :). http://elarchivodebesnellarian.blogspot.com.es/
A los modelistas, el concurso más allá de medallas,trofeos etc . Destaco el buen rollo y esos 3 días de convivencia con compañeros del hobby con los que intercambiar ideas y en mi caso como cada año seguir aprendiendo. Os animo a venir de verdad, lo pasaréis genial.
Para más información os paso la web: http://www.ipmsespana.es/
Bueno después de este inciso / parrafada os traigo mi última figura pintada: El caballero Verde.
Esta figura está en mi colección desde hace doce años. No me animaba a pintarla dada su complejidad y para mi gusto respeto que impone. Pero este último mes , me he visto con fuerzas y al ataque. PD: Muchísimas gracias Juan Jesús Vegas Timón, por poner a mi disposición todos los colores de los que dispones, además de darme consejos e ideas.( A ver si le convenzo para que haga un post sobre pinturas y marcas) Sólo deciros que tiene pinturas con más años que yo xD.
Al ser una figura tan antigua tocó hacer estandartes de 0, partes de los perfiles de la barda no estaban esculpidos o bien definidos asi que me tocó hacerlo a modo free hand. Los metales los hice de metal no metálico y asi sin exagerar lleva como unos 10/12 tonos diferentes de verdes para que no sea tán monocromático . La barda intermedia a parte de estar esculpida bastante mal . la cambie el color por un ocre para dar más variedad . Asi como los detalles morados de la barda de abajo, que saca a relucir aún más el verde.
Resumiendo , es una figura complicadísima de pintar (si quieres currártela, los free hands , la barda el escudo, los metales , quebraderos de cabeza con los tonos de verde, a veces me frustraba. Pero sinceramente viendo el resultado (leedlo con voz de Juan Carlos I) Me llena de orgullo y satisfacción haber trabajado en ella .
Sin más espero que os guste y si os animáis nos vemos el finde que viene en Plasencia.
Un saludo,
Sergio
Pinceles y dados
domingo, 4 de octubre de 2015
miércoles, 19 de agosto de 2015
Stormfang GW
Buenos días, perdón por tener unos días abandonado el blog en primer lugar, entre el curro, verano , etc. Uno no da para más.
Lo que hoy os traigo es la aeronave de los lobos espaciales, Stormfang, para mi una nave muy útil en las partidas y bastante resistente y ahh la cadencia de tiros que suelta jejej.
Pero a lo que vamos es al montaje y pintura.
Montamos la figura según las instrucciones y enmasillamos con masilla verde los huecos que pudiesen quedar.
Imprimamos el vehículo de blanco.
Le damos la base y luces a aerógrafo. Una vez se ha secado usamos óleos /Efectos de AK.
Con esto conseguimos envejecer el vehículo y que no parezca recién sacado de fábrica.
Los tubos de escape están pintados de negro, al igual que las armas . Una vez se seque el negro . Dais con un lápiz de grafito una zona, después cogéis algodón y difumináis. y os queda el efecto que veis en la foto.
Para hacer los desgastes en las alas laterales, esquinas, etc. Necesitamos una esponja (Las de los blister de figuras van de lujo) y pintura marrón. Mojamos un poco de la esponja en pintura marrón y en una servilleta damos hasta que pinte poco. Una vez pinte poco aplicamos en el vehículo.
Bueno espero que los dos consejos que pongo aquí os sirvan de ayuda y la figura os guste.
Un saludo,
Sergio.
Lo que hoy os traigo es la aeronave de los lobos espaciales, Stormfang, para mi una nave muy útil en las partidas y bastante resistente y ahh la cadencia de tiros que suelta jejej.
Pero a lo que vamos es al montaje y pintura.
Montamos la figura según las instrucciones y enmasillamos con masilla verde los huecos que pudiesen quedar.
Imprimamos el vehículo de blanco.
Le damos la base y luces a aerógrafo. Una vez se ha secado usamos óleos /Efectos de AK.
Con esto conseguimos envejecer el vehículo y que no parezca recién sacado de fábrica.
Los tubos de escape están pintados de negro, al igual que las armas . Una vez se seque el negro . Dais con un lápiz de grafito una zona, después cogéis algodón y difumináis. y os queda el efecto que veis en la foto.
Para hacer los desgastes en las alas laterales, esquinas, etc. Necesitamos una esponja (Las de los blister de figuras van de lujo) y pintura marrón. Mojamos un poco de la esponja en pintura marrón y en una servilleta damos hasta que pinte poco. Una vez pinte poco aplicamos en el vehículo.
Bueno espero que los dos consejos que pongo aquí os sirvan de ayuda y la figura os guste.
Un saludo,
Sergio.
jueves, 13 de agosto de 2015
Basílisk GW
Buenos días, hoy os traigo un vehículo de warhammer 40k, de los astra militarum o guardia imperial de toda la vida. Me encantan los tanques de la guardia/astra por el diseño y por el hecho de pintarlo. Además, si aprendes a usar aerógrafo, óleos los productos de AK puedes llegar a dejar los vehículos muy chulos.
El proceso de pintado fue tono base y luces con el aerógrafo y los chorretones, desgastes y óxidos con óleos (pronto colgaré un post sobre el uso de óleos en figuras y vehículos)
Espero que os guste,
Un saludo,
Sergio
El proceso de pintado fue tono base y luces con el aerógrafo y los chorretones, desgastes y óxidos con óleos (pronto colgaré un post sobre el uso de óleos en figuras y vehículos)
Espero que os guste,
Un saludo,
Sergio
miércoles, 12 de agosto de 2015
Gil Galad GW 28 mm
Buenas tardes, hoy os dejo a Gil Galad, es una figura muy agradable de pintar y que una vez acabada queda genial para exposición o para jugar a cualquier wargame.
La armadura está hecha con metales no metálicos al igual que la hoja de la lanza. La armadura es lo que más tiempo se tarda en hacer al ir placa por placa, pero cuando ves la figura terminada el tiempo invertido te merece la pena.
Espero que os guste la figura.
Para mañana subiré el primer vehículo al blog .
Un saludo,
Sergio
La armadura está hecha con metales no metálicos al igual que la hoja de la lanza. La armadura es lo que más tiempo se tarda en hacer al ir placa por placa, pero cuando ves la figura terminada el tiempo invertido te merece la pena.
Espero que os guste la figura.
Para mañana subiré el primer vehículo al blog .
Un saludo,
Sergio
martes, 11 de agosto de 2015
Buenos días, hoy os traigo los carteles del XXI CONCURSO DE MODELISMO Y MINIATURISMO CIUDAD DE PLASENCIA y del II CERTAMEN DE WARGAMES "CIUDAD DE PLASENCIA"
Las bases para participar las encontraréis en :http://www.ipmsespana.es/ http://elarchivodebesnellarian.blogspot.com.es/
Es un fin de semana donde te encuentras con modelistas de toda España, jugadores de warhammer 40k, partidas reñidísimas y figuras flipantes por lo que os animo a acudir. ¡LO PASARÉIS GENIAL!
Saludos, Sergio
lunes, 10 de agosto de 2015
Highlander 54 mm Andrea
Buenos días, hoy os traigo la segunda figura a 54 mm que he pintado, un highlander de la marca Andrea.
Toda la zona de la capa, está pintada con aerógrafo y con óleos marrones. El mayor problema es pintar el Kilt (la falda). Lo que hice yo fue pintar el tono azul que se ve y darle luces y sombras. Después con un portaminas hice las lineas para tener una especie de guía para no salirme y que quedasen los cuadradados lo mejor posible. Cuando acabé de dibujar pinte los cuadraditos verdes uno a uno y les di luces y sombras. Si alguna vez pintáis uno vais odiar los cuadraditos por un tiempo .
Por lo demás me gustó mucho pintar la figura, me diverti con el tiempo dedicado, y comparandola con el pirata, esta quedó bastante mejor.
Espero que os guste.
Un saludo,
Sergio
Toda la zona de la capa, está pintada con aerógrafo y con óleos marrones. El mayor problema es pintar el Kilt (la falda). Lo que hice yo fue pintar el tono azul que se ve y darle luces y sombras. Después con un portaminas hice las lineas para tener una especie de guía para no salirme y que quedasen los cuadradados lo mejor posible. Cuando acabé de dibujar pinte los cuadraditos verdes uno a uno y les di luces y sombras. Si alguna vez pintáis uno vais odiar los cuadraditos por un tiempo .
Por lo demás me gustó mucho pintar la figura, me diverti con el tiempo dedicado, y comparandola con el pirata, esta quedó bastante mejor.
Espero que os guste.
Un saludo,
Sergio
domingo, 9 de agosto de 2015
Pirata 54mm de Andrea
Buenas gente, hoy os traigo la primera figura que pinté a 54mm, es de la colección de piratas de Andrea.
La figura en la gran mayoría está pintada con acrílicas (citadel, model color,...)el abrigo lleva óleos marrones.
Fue mi primera experiencia hace dos años con una figura de 54mm y lo más complicado es que al ser la superficie más grande necesitas más tonos respecto a los que estaba acostumbrado a usar con 28 mm.
Espero que os guste
Un abrazo,
Sergio
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






